Centro Molecular-UPR celebra las ciencias junto a escolares, educadores y universitarios

Centro Molecular-UPR celebra las ciencias junto a escolares, educadores y universitarios

* Más de 170 estudiantes junto a sus maestros disfrutaron del evento que se preparó con la ayuda de 80 estudiantes-investigadores voluntarios

 

Por Ámbar Gutiérrez Báez

Comunicaciones

Centro Molecular-UPR

 

¿Qué son micropipetas? ¿Cuál es su importancia en un laboratorio de investigación biológica? ¿Por qué es tan relevante el proceso de cristalización en la producción de un medicamento? ¿Cómo descubrir que un producto natural tiene capacidad antioxidante? Estas preguntas fueron algunas de las interrogantes que los estudiantes y maestros invitados a la Casa Abierta 2025 del Centro Molecular-UPR pudieron aclarar durante su visita.

 

Bajo el lema Celebrando las Ciencias, el staff del Centro Molecular, junto a 80 estudiantes-investigadores, profesores, investigadores postdoc y técnicos altamente especializados en sus áreas, lograron adentrar en las diversas ramas de las ciencias vivas a más de 170 alumnos y sus educadores.

 

“Recibir a cientos de estudiantes cada semestre en el Molecular es una muestra del compromiso que tenemos con la educación científica en Puerto Rico. La Casa Abierta es una oportunidad única para despertar la curiosidad, inspirar vocaciones y demostrar cómo la ciencia se vive y se construye todos los días en este espacio. Queremos que cada joven que nos visitó sepa que aquí también hay un lugar para ellos en el futuro”, dijo la doctora Perla Cruz-Tato, portavoz del comité coordinador.

 

Cruz-Tato, quien se desempeña como gerente de instrumentación científica en el Molecular, informó que, según las evaluaciones de los estudiantes, las mesas interactivas fueron las favoritas. “Las dinámicas hands-on fueron las más acogidas, esa participación activa que tuvieron los estudiantes con las diversas formas de hacer ciencia les permitió ver y practicar algo de forma concreta. Al final de la visita tenían una noción de las investigaciones que se realizan en el Centro Molecular y el 63% de los estudiantes afirmó que su interés por las ciencias aumentó”, informó.

 

“Al abrir nuestras puertas a la próxima generación de estudiantes, sembramos la semilla de una cultura científica que aspira a transformar a Puerto Rico desde el conocimiento, la creatividad y la colaboración”, compartió por su parte el doctor Eduardo Nicolau, director ejecutivo del Molecular.

 

En esta ocasión durante la mañana se recibieron a 80 estudiantes de la Escuela Ana Roque Duprey de Humacao. Mientras que en la tarde se acogieron unos 86 estudiantes, entre los colegios San Juan Bosco y Cupeyville School, ambos del municipio de San Juan.

 

Detalles de la Casa Abierta Celebrando las Ciencias

En las mesas interactivas los estudiantes participaron de varias dinámicas, entre ellas, la extracción de ADN (ácido desoxirribonucleico) utilizando fresas, hicieron mini membranas con material plástico (polímeros) y realizaron separación de colores usando la técnica de cromatografía, un análisis químico que divide los componentes de una mezcla compleja, altamente utilizado en diversas ramas de la ciencia.

 

Para esta visita se integraron dos temas noveles, el primero, “Inmuno-Exploratorio Código ABO”, donde los jóvenes aprendieron las diferencias entre los diversos tipos de sangre. Y, el segundo, “Sensores Fluorescentes” descubriendo la fluorescencia, que es un tipo particular de luminiscencia que se usa en la investigación molecular.

 

Como evento especial el Capítulo de la American Chemical Society (ACS) de la UPR-Río Piedras ofreció su magic show ‘La Magia de la Química’ con Kimberly Meléndez y Guillermo Narváez sirviendo de anfitriones. El programa del día también incluyó un recorrido por el Centro de Caracterización de Materiales (MCC), la Facilidad de Neuroimagen y Electrofisiología (NIEF), la Facilidad de Difracción de Rayos X y la Exhibición de “Neuro Arte”.

 

Además, se realizaron paradas especiales, tales como, “Laboratorios de Actividad Antioxidante de Productos Naturales” en el Centro de Biodiversidad Tropical; “Manejo de micropipetas y su importancia en los laboratorios de biología” en la Facilidad de Secuenciación y Genómica (SGF); “La Magia de la Cristalización” en el Instituto de Diseño Cristalográfico (CDI); y “Búsqueda de cristales de proteínas, utilizando voltaje eléctrico” en el Centro de Neuroplasticidad.

 

Entre los científicos que guiaron los recorridos estuvieron los doctores Martín Montoya, director de operaciones, los investigadores Pearl Akamine, Samir Bello y la profesora Lesly Carmona. Del grupo de los estudiantes-investigadores se destacaron Mitzy Santiago, Kaitlyn Nieves, Alondra Rodríguez, Álvaro Vaz, Alana López, Stephanie Reyes y Yesenia Acevedo.

 

Voluntarios de la Casa Abierta Celebrando las Ciencias en el Día Internacional de Pi

Laboratorio del Dr. Eduardo Nicolau

Dr. Samir Bello

Álvaro Vaz

Alondra Rodríguez

Junellie Cruz

Nérika Hernández

Gabriela Reyes

Sofía González

Arot Velázquez

Aimee Rodríguez

Kimberly Meléndez

Mariano Del Río

Sofía Robles

Eliss Díaz

Yenesis Cintrón

Guillermo Narváez

Isabela Narváez

 

Laboratorio del Dr. José Rivera

Gustavo Porrata
Andrés Ramos

Sara Abreu

 

Laboratorio del Dr. José A. Lasalde

Dra. Pearl Akamine

Lcdo. Bismark Madera, NIEF

Prof. Carlos Sandoval

Sebastián Vidal

William Rojas

Sonia Corretjer

Ian García

 

Laboratorio del Dr. Abel Baerga

Dr. Luis Prieto

Mikaela Ríos

Karla Gómez

Bryan Rodríguez

Yesenia Acevedo

 

Laboratorio del Dr. Marvin Bayro

María Santiago

Branlee Sang

Oliver Casado

Kiara Reyes

Antonio Pasos

Valeria Cordero

Jubilie Zeda

Sebastián Díaz

Carla Díaz

Myriam Renata Ibarra

 

Laboratorio del Dr. Cornelis Vlaar

Mitzy Santiago

Kaitlyn Nieves

Grecia Geigel

Stephanie Nieves

 

Laboratorio del Drs. Gerardo Morell y Brad Weiner

Diego Costoso

Solimar Collazo

 

Laboratorio de la Dra. Dalice Piñero

Nagely Gómez

Crystal Otero

Ariana Marcano

Victoria Soto

Christopher Samaniego

Darién Kercadó

 

Laboratorio del Dr. Roberto Rodríguez

Alana del Coral López

 

Laboratorio del Dr. Keven Laboy

Kamila López

 

Laboratorio del Dr. Riccardo Papa

Silvia Planas

 

Laboratorio del Dr. Torsten Stelzer

Dra. Lesly Carmona

Dr. Suresh Manivel

Dr. Aliou Mbodji

Andrea Arroyo

Kelitsha Mulero

Zayra López

 

Equipo del Centro Molecular

Dr. Martín Montoya

Dr. Perla Cruz Tato

Vilmarie Mercado

Manuel Carrión

Luisa Fernández

Jenniffer Fantauzzi

Nahiely M. Mateo Rivera

Dra. Carolina Velázquez

Dr. Rodrigo Correa

Dr. Keven Laboy Juárez

Dr. Marcelo Samsa

Víctor Rivera Santiago

David Carrasquillo Galarza

Josué Fontánez

Sonia Acevedo

Edgardo Rendón

Yunert Fournier

Yeishka Rivera Reyes

Ámbar Gutiérrez Báez

Santiago Carrasquillo

Elizabeth Ortiz

 

Centro de Caracterización de Materiales (MCC)

Dra. Loraine Soto

Lcda. Wanda Rodríguez

Julissa Ortiz

Lcdo. Alejandro Parodi

 

Compañías Residentes del Centro Molecular

Dr. Coral Capó, Aphaia Pharma

Vivianette Alicea, Aphaia Pharma

 

Laboratorio de la Dra. Liz Díaz, RRP-UPR

Adriana Vidal

Aolanys Castellano