Los graduandos del Molecular dicen “hasta luego”
* Estos estudiantes-investigadores desfilarán en la Ceremonia de Colación de Grados de la UPR, que se celebrará en junio
Por Ámbar Gutiérrez Báez
Comunicaciones
Centro Molecular
Los estudiantes-investigadores son parte esencial en las labores que realiza cada investigador (PI) dentro de la agenda de trabajo en sus laboratorios. Actualmente, el Centro Molecular registra unos 231 estudiantes subgraduados y 99 graduados activos, quienes se adiestran en las técnicas de investigación más novedosas y tienen la ventaja de utilizar los instrumentos de última generación como parte de su formación como investigadores en las ciencias.
La mayoría de los estudiantes provienen del sistema de la Universidad de Puerto Rico, pero también hay estudiantes del sistema de educación superior privado.
“En el Centro Molecular promovemos una formación científica de excelencia para estos estudiantes como una estrategia clave
para el desarrollo de Puerto Rico. Brindar a los universitarios subgraduados y graduados espacios reales de investigación interdisciplinaria, no solamente fortalece sus capacidades, sino que también les permite visualizar un futuro profesional aquí, en su propia isla. Por otro lado, en el Molecular queremos que nuestros jóvenes científicos se visualicen como investigadores, pero igualmente como innovadores y emprendedores con la capacidad de transformar nuestro país desde el conocimiento”, declaró el doctor Eduardo Nicolau, director ejecutivo del Centro Molecular.
El hecho es que son muchos los universitarios, cuyas investigaciones nacen, se desarrollan y culminan exitosamente, teniendo el Centro Molecular como sede. Pero al llegar mayo, una nueva etapa da comienzo, se suscitan encuentros para decir adiós o un hasta luego con un sabor alegre y dulzón llamado graduación. Algunos culminan sus bachilleratos y comienzan su ruta en los diversos programas graduados, y otros presentan sus disertaciones de tesis como parte del proceso para adquirir el grado doctoral.
En ese ánimo, algunos estudiantes-investigadores se despidieron con mensajes de gratitud hacia sus mentores, compañeros de labores y del propio Molecular, y aquí se comparten algunos de ellos.
Estudiantes-investigadores comparten sus experiencias
Jemily Acosta Mercado, logró el doctorado en Bioinorgánica como parte del Programa Graduado de Química de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras-UPR, mientras hacía investigación con la doctora Dalice M. Piñero Cruz. Para Jemily ser estudiante-investigadora en el Centro Molecular significó tener un espacio de crecimiento científico y personal. “Aquí formé parte de una comunidad comprometida con la investigación que impacta tanto a Puerto Rico como al mundo.” “Lo mejor que me ofreció el Centro Molecular fue la oportunidad de formarme como investigadora en un ambiente interdisciplinario, donde la ciencia, el compromiso social y el deseo de contribuir al bienestar de Puerto Rico se entrelazan en cada proyecto”, compartió.
Por su parte, Ángel Ortega M. López, quien completó su bachillerato en Física, expresó “lo mejor que me ofreció el Molecular fue la oportunidad de aprender rodeado de personas talentosas y apasionadas. Gracias a esta experiencia, pude integrarme al grupo de investigación en baterías de litio-azufre (Li–S), lo que no solo expandió mi conocimiento en física, química y programación, sino que también me enseñó el valor de la colaboración y el trabajo en equipo. Investigar en el Molecular fue un respiro dentro de mi rutina académica; un espacio que me permitió crecer profesionalmente con flexibilidad y apoyo. Además, gracias a esta experiencia tuve la oportunidad de presentar mi trabajo en conferencias, lo cual fue inolvidable y enriquecedor. Estoy profundamente agradecido por haber formado parte de esta comunidad.” Ángel tuvo esta experiencia en el bench de los doctores Brad R. Weiner y Gerardo Morell, quienes dirigen el Biomedical Applications of Nanostructured Materials Research Group. Por el momento, este gallito se despide de su alma mater ‘la Iupi’ para iniciar sus estudios de maestría en Ciencias con concentración en Ciencia de Datos en la Universidad de Columbia en Nueva York.
También, de la mano de los experimentados científicos Morell y Weiner, tres jerezanas ahora serán doctoras. Ellas son Carolina Rojas Michea con un doctorado en Química Física, Wenndy S. Pantoja Romero, con un doctorado con especialidad en Nanomateriales y Química Inorgánica, y Ángela Luis Matos con un doctorado en Física-Química. En este equipo Chile, Colombia, República Dominicana y Puerto Rico se abrazan en solidaridad y conocimiento.
En el caso de la joven Sonia Corretjer Farinacci, quien estuvo bajo la tutela del Dr. Manuel Delgado, estar en el Centro Molecular fue la oportunidad de interactuar con académicos y profesionales, permitiéndole aprender, enseñar y compartir constantemente. “Colaborar con individuos de diversas áreas de expertise enriqueció enormemente mi experiencia, ayudándome a descubrir mi pasión por la investigación. Lo más valioso que obtuve fue encontrar una comunidad de personas que comparte el mismo amor por la ciencia, haciendo de esta experiencia verdaderamente especial e inspiradora”, afirmó. Con estas palabras Sonia le dice un hasta luego al Structural and Molecular Biology Laboratory del Dr. José Lasalde. La joven, con un bachillerato con especialidad en Biología Celular Molecular y una concentración menor en Humanidades Médicas de la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la UPR, se dirige a la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas-UPR.
Otros estudiantes-investigadores que vestirán la tradicional toga y birrete negro en su desfile de graduación serán Tiara Carrasquillo, del laboratorio Neural Mechanisms of Behavioral Flexibility and Addiction dirigido por el Dr. Keven Laboy, así como Crystal Otero Vélez y Carmen Metzler del Piñero’s Coordination Chemistry Laboratory dirigido por la Dra. Dalice M. Piñero Cruz. Así como Luis C. Bermúdez Morales, quien alcanzó su doctorado en Química Analítica, e hizo investigación en el Polymeric and Multifunctional Materials for Environmental and Biomedical Applications dirigido por el Dr. Eduardo Nicolau.
Otros graduandos son Jeremy Vélez De Jesús, Alejandra Vega Torres, Victoria R. Marín Lugo, Valeria Cordero Berríos, Branlee Sang Laboy y Yailiz Vélez Pizarro, del laboratorio Protein NMR Group del Dr. Marvin J. Bayro.
La familia del Centro Molecular desea felicitar a sus estudiantes-investigadores, quienes este junio estarán desfilando en su Ceremonia de Colación de Grados como Clase 2025. Muchas felicitaciones para todas y todos, incluyendo a sus familiares, profesores y amigos, quienes acompañan incondicionalmente en este caminar universitario.